Show simple item record

dc.contributor.advisorUribe Taborda, Aliciaspa
dc.contributor.authorCampiño Toro, Nelson Andrésspa
dc.contributor.authorLópez Ramírez, Julio Gabrielspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-12-16T16:10:25Z
dc.date.available2021-12-16T16:10:25Z
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2161
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractDesde los años 40 y 50, Colombia vive una “revolución” cristiana; Organizaciones religiosas provenientes de diferentes países, pusieron su mirada en Colombia con el ánimo de traer nuevas alternativas religiosas a nuestro país, todo un reto para aquellos años pues la religión oficial era solo y exclusivamente la católica. Pese a toda la oposición gubernamental y oficial por aquellos tiempos, fue inevitable que dichas organizaciones se establecieran en el territorio nacional con una acogida inesperada por parte de muchas personas que adoptaron sus creencias y ritos como propios. El tener una necesidad de reunión conlleva a que las iglesias de las organizaciones religiosas no católicas se ubiquen en barrios residenciales de las ciudades, formando lo que coloquialmente denominan “iglesias de garaje”, lo cual en algunas ocasiones ha generado conflictos entre dichas organizaciones y sus vecinos, por cuanto que en sus cultos, estas organizaciones, producen un Ruido más alto del acostumbrado en los ritos católicos; por ejemplo palmas, cánticos y hasta llanto hacen parte de las reuniones. Para los vecinos del sector esta forma de alabanza, perturba su tranquilidad y su paz. En aras de garantizar, los derechos humanos fundamentales a la libertad de conciencia, de creencias y de cultos el Estado Colombiano, ha realizado una evidente evolución en el tema, siendo cada vez más incluyente y dispuesto a este tipo de organizaciones; Al tiempo los vecinos colindantes han evolucionado en su aceptación siendo un poco más condescendientes. No obstante, en algunas ocasiones han impetrado acciones constitucionales, como Tutelas y derechos de petición, en busca de la protección de sus derechos a la intimidad y a la paz. Así pues, esta investigación tuvo como objetivo general: analizar y describir el conflicto generado entre los vecinos colindantes y las iglesias cristianas ubicadas en barrios residenciales, suscitado por los derechos humanos de las primeras, a la paz y la tranquilidad y el derecho a profesar libremente su culto, de las segundas. Como Objetivos específicos se plantearon los siguientes: - Definir en qué consiste la libertad de cultos en Colombia - Determinar la manera como la aplicación del derecho a la libertad de cultos, afecta los derechos a la tranquilidad y al descanso de otras personas. - Analizar el conflicto generado, entre los derechos humanos a la tranquilidad y al descanso y el derecho a profesar libremente el culto. - Proponer algunas soluciones que pueden tomarse por ambas partes, en caso de existir un conflicto, en procura de conservar intactos ambos derechos. Las técnicas utilizadas para alcanzar los objetivos propuestos, fueron la entrevista en profundidad aplicada a líderes de algunas congregaciones religiosas y vecinos de éstas y el análisis documental, en concreto de la normatividad y jurisprudencia de la Corte Constitucional vigente en Colombia alrededor de este importante tema. El presente informe, se divide en tres partes así: en la primera se describen las generalidades concernientes a la libertad de cultos en Colombia; en la segunda parte se describen los principales aspectos del conflicto de derechos humanos, por la ubicación de iglesias cristianas en barrios residenciales. Finalmente, se encuentran las conclusiones de la investigación y algunas soluciones que Pueden tomarse por ambas partes.spa
dc.format.extent28 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAnálisis del conflicto generado entre los vecinos colindantes y las iglesias cristianas ubicadas en barrios residencialesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION