Mejoramiento del proceso productivo del área propagación vegetativa con la aplicación de la metodología TAC (Tambor- Amortiguador- Cuerda) en el Vivero Forestal Rancho Grande de Smurfit Kappa Cartón de Colombia

View/ Open
Date
2015-11-03Author
Jaramillo Mena, Andrés Felipe
Ramírez Reyes, Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo, se emplea la Teoría de Restricciones TOC en conjunto con otras herramientas propias de la ingeniería industrial con el fin de lograr un escenario de mejoramiento en el área de propagación vegetativa para el Vivero Forestal Rancho Grande de Smurfit Kappa Cartón de Colombia.
Inicialmente se realiza la caracterización de los procesos, la cual permite diagnosticar el estado del sistema bajo estudio aportando una visión clara de cómo se elaboran el producto en este caso el Eucalipto-Clon-Bandeja y cuáles son las variables que se deben de tener en cuenta para el desarrollo eficiente del mismo; seguidamente, se elabora una propuesta de mejoramiento basada en la metodología Tambor-Amortiguador-Cuerda (TAC), mediante la cual se emplean los cinco pasos expuestos en TOC buscando mitigar o solucionar los problemas detectados durante el diagnostico; con la implementación de esta herramienta y el control estadístico de calidad se obtienen resultados en cuanto al aumento de la producción de plántulas y pot’s, una reducción en la variabilidad de la producción en el área de llenado de bandejas y siembra de esquejes y una disminución en la mortalidad de las plántulas y se garantiza el flujo de materiales en el proceso, siendo necesario realizar un análisis económico para evaluar el impacto financiero de la propuesta de mejoramiento.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Industrial [306]