Abstract:
Esta investigación planteó diseñar actividades lúdicas como una estrategia metodológica que contribuyera a fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje de estudiantes de ingeniería industrial y como material de entrenamiento para el sector empresarial.
Con ellas, se modelaron algunos temas de logística, administración de operaciones, costos estándar y TPM (mantenimiento productivo total), para que los participantes no solo los conceptualizaran, sino, que experimentaran su aplicación en contextos reales de juego en donde se presentan situaciones limitantes que implican una afectación en la operación de la empresa y se necesita tomar decisiones.
Para ello, las actividades lúdicas se estructuraron en tres módulos con una descripción paso a paso que permiten comprenderlas e implementarlas con facilidad en un contexto determinado y así, cumplir efectivamente con los propósitos de aprendizaje.
Las lúdicas desarrolladas son: “Poniéndose el casco” (Conceptualiza temas de la gestión de producción y logística), “Confeccionando el costo estándar” (Facilita la estimación de costos de producción) y “En Medio de los pilares” (Evalúa el impacto de algunos pilares del TPM).
En este desarrollo, se definieron varias actividades: selección de temas (según las líneas de investigación del grupo Geipro), exploración de información y el diseño de la lúdica. En esta última etapa se plantearon: lluvia de ideas, diseño preliminar (objetivos de aprendizaje, materiales, procedimientos), desarrollo de la lúdica (montaje en detalle de la lúdica) y validación (ajustes realizados a las lúdicas de acuerdo a observaciones y/o recomendaciones dadas al realizar ensayos y presentación en eventos). También, se caracterizaron los estilos de aprendizaje de los estudiantes con el fin de documentar información que contribuyera a analizar el uso de las actividades lúdicas como una estrategia de formación.