Show simple item record

dc.contributor.authorBarragán Gamba, Damaris
dc.contributor.authorRojas Rodríguez, Luz Damaris
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.date.issued2021-10-25
dc.identifierhttp://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/13
dc.identifier10.54502/msuceva.v1n1a7
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.54502/msuceva.v1n1a7
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar la atención en salud a mujeres víctimas de violencia sexual en el municipio de Tuluá-Valle del Cauca, Colombia. La investigación tuvo un enfoque evaluativo guiado por parámetros del método cualitativo; las técnicas de recolección de información empleadas fueron: i) entrevista semiestructurada; ii) observación; iii) aplicación de listas de chequeo y iv) análisis documental. La evaluación, se focalizó en dos aspectos: i) las percepciones de las mujeres víctimas de violencia sexual respecto a la calidad de la atención y los servicios de salud recibidos y ii) las capacidades institucionales de las entidades prestadoras de los servicios de salud a nivel local. Los resultados indican que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia sexual, perciben la calidad de la atención como deficiente y poco humanizada. Se constató que existen barreras actitudinales y administrativas, las cuales terminan revictimizando a las pacientes y vulnerándoles sus derechos. De igual manera, no se evidenció la aplicación de manera oportuna y efectiva de todos los procedimientos establecidos en el protocolo de atención en salud integral para víctimas de violencia sexual.
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.relation.ispartofUnidad Central del Valle del Cauca Revista Magna Scientia
dc.relation.ispartofseriesMagna Scientia UCEVA; Vol. 1 Núm. 1 (2021); 43-51
dc.relation.urihttp://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/13/10
dc.rightsDerechos de autor 2021 Magna Scientia UCEVA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es*
dc.source2805-6701
dc.source2805-6884
dc.titleAtención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.localArtículo de Revisión
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.subject.proposalFactor de riesgo
dc.subject.proposalProtocolo integral
dc.subject.proposalSalud pública
dc.subject.proposalServicios a víctimas
dc.subject.proposalViolencia sexual
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.relation.ispartofjournalMagna Scientia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos de autor 2021 Magna Scientia UCEVA
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos de autor 2021 Magna Scientia UCEVA

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION