Show simple item record

dc.contributor.authorMartínez Gómez, Pedro
dc.coverage.spatialEuropa; España; Murcia
dc.date.issued2022-07-01
dc.identifierhttp://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/38
dc.identifier10.54502/msuceva.v2n1a7
dc.description.abstractEl Proyecto ENCODE (Encyclopedia of DNA Elements) fue considerado como una continuación del Proyecto Genoma Humano (PGH) que tenía como objetivo identificar todos los elementos funcionales en el genoma y profundizar en el análisis de la expresión del gen y su complejidad. A pesar de los cientos de miles de proteínas presentes en el ser humano únicamente 20.000 genes habían sido descritos. El objetivo principal del proyecto ENCODE era determinar el papel del resto del componente del genoma, excluyendo las regiones codificantes o genes. Sin embargo, partir de ENCODE, en la nueva era posgenómica, se evidenciaron nuevos fenómenos moleculares relacionados con el genoma y localizados en el núcleo de la célula (incluyendo las variaciones de copia del genoma, los genes de fusión, los fenómenos de pleiotropía, la herencia epigenética, la epitranscriptómica, las epimutaciones, los daños del ADN, la transmisión transgeneracional de información ambiental o la agrupación del ADN en una cuádruple hélice) o no relacionados con el genoma y localizados en el citoplasma celular (incluyendo la herencia mediada por material extra-genómico, las modificaciones postraduccionales de proteínas, la presencia de glucógenos y la regulación de ARNt nuclear, cloroplástico y mitocondrial) que cuestionan el concepto de gen y el Dogma Central de la Biología Molecular (DCBM). Estos nuevos fenómenos que discutiremos a continuación han supuesto una nueva perspectiva molecular del gen y del DCBM. 
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.relation.ispartofUnidad Central del Valle del Cauca Revista Magna Scientia
dc.relation.ispartofseriesMagna Scientia UCEVA; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 69-78
dc.relation.urihttp://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/38/35
dc.rightsDerechos de autor 2022 Martínez Gómez P.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es*
dc.source2805-6701
dc.source2805-6884
dc.titleLa nueva perspectiva molecular del gen en la era posgenómica
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.localArtículo evaluado por pares a doble ciego (double peer review)
dc.type.localArtículo de Reflexión
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.subject.proposalDogma central de la Biología Molecular
dc.subject.proposalgen
dc.subject.proposalgenética
dc.subject.proposalgenómica
dc.subject.proposalposgenómica
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.relation.ispartofjournalMagna Scientia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos de autor 2022 Martínez Gómez P.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos de autor 2022 Martínez Gómez P.

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION