Recherche
Voici les éléments 1-10 de 62
Maternidad subrogada, necesidad para legislar en Colombia
(2021)
La maternidad subrogada es una práctica social en la cual “una mujer gesta a un
bebé, previo pacto o compromiso, mediante el cual tiene que ceder todos los
derechos sobre el recién nacido a la persona o personas que ...
Eutanasia herramienta para la prevalencia de la dignidad humana de los enfermos
(2022)
Como primer paso se debe poder entender el termino o a lo que hace
referencia cuando se habla de “Eutanasia”, este texto se encontrará centrado en
¿qué significa?, ¿qué está pasando con la eutanasia en Colombia?, ya que ...
¿Por qué negarse a que los derechos humanos sean una prerrogativa universal ?
(2022)
Cuando los Estados violan los derechos humanos universales,
varios actores pueden estar involucrados, como policías, jueces, fiscales,
funcionarios, la violación puede ser de naturaleza físicamente violenta, como ...
¿Cuál es el límite de la libertad de expresión en Colombia?
(2022)
La libertad de expresión, se caracteriza por ser un derecho fundamental de doble
vía, no obstante, el uso de las tecnologías, ha generado un aumento significativo
en la circulación de todo tipo de información, produciendo ...
Libre administración de la ley 28 de 1932 posibilita abuso del derecho
(2022)
En el antiguo régimen sobre la libre administración y disposición
de los bienes de la sociedad conyugal, el marido era el único responsable ante
terceros de las deudas que la mujer hubiese contraído con la autorización ...
Constitucionalidad de la dignidad humana y sus alcances en Colombia
(2022)
El concepto de dignidad humana ha sido algo difuso a nivel universal debido a que el mismo varía según el contexto histórico. Sin embargo, la dignidad humana ha sido definida por algunos autores como aquel valor fundante ...
Requisitos de procedibilidad en las acciones de tutela
(2022)
La acción de tutela es un mecanismo implementado para defender intereses muy particulares
de los colombianos, introducido por la constitución política del año 1991, siendo regulado
posteriormente por el Decreto 2591 de ...
Colombia: Un fracaso para materializar la paz
(2021)
La paz puede ser definida en dos sentidos; en sentido positivo la paz es un estado
de tranquilidad y quietud; en cambio y en sentido negativo, la paz es la ausencia de
guerra o violencia. A nivel político y para el derecho ...
Constitucionalización de las medidas de contención para el manejo del Covid 19 en Colombia
(2022)
La pandemia derivada de la propagación del Covid 19, sin duda se ha convertido en
una de las problemáticas de mayor impacto en los últimos años, puesto que de la
misma se han derivado una serie de eventos que han colocado ...
La eutanasia: Delgada linea entre la autodeterminación y protección a la vida
(2022)
En los últimos treinta años, el debate por la legalidad de la eutanasia ha
versado en su procedencia, como resultado de la ponderación de principios y
derechos fundamentales. Lograr desarrollar sobre la materia, no ...