Abstract:
El siguiente trabajo, en el cual se estudiara el reconocimiento de la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes como lo son el de agricultura, ganadería, caza y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. En los últimos cinco años (2006-2010). Identifica los diferentes tipos de estructuras organizacionales que hay en el municipio de Tuluá, si bien se pude establecer, que el cumplimiento misional de las empresas, se fundamenta en la consolidación de su estructura organizacional, así como la integración de sus funciones y acciones en torno a los objetivos que se quieren alcanzar, en el desarrollo del trabajo se evidencian los conceptos que nutren la construcción y consolidación de la estructura, como también su funcionabilidad, siendo importante el papel que tienen los colaboradores, en la implementación de los procesos y los procedimientos, que coadyuvan de igual manera al desarrollo efectivo de sus objetivos, como alcanzar sus niveles de competitividad, en entornos cada vez más complejos y dinámicos. Implementando tecnología de punta lo cual les permita tener resultados que ayuden a la organización a ser cada día mejor, con la capacidad de estar preparados para afrontar los cambios que el entorno genere y de igual manera seguir siendo productivas.