Abstract:
En el presente trabajo, evidenciamos el desarrollo y uso de la prospectiva como herramienta
para modelar escenarios económicos posibles que se pueden presentar en la economía de un
país o empresarial. Se realizó una documentación histórica sobre la comprensión de lo que
es la prospectiva y como ha sido utilizada a lo largo de la historia. Se continuó con
aclaraciones de diferentes entidades internacionales sobre la comprensión que tienen sobre
la misma. Más adelante se siguió una exhaustiva investigación sobre las condiciones tanto
actuales como para los próximos años del sector cafetero colombiano. Seguido a esto se
desarrolló una investigación de una PYME localizada en la región del centro del Valle del
Cauca bajo el nombre de CAFEXCOOP, reconociendo sus instalaciones de producción,
productos que ofrece al mercado y actuales clientes en el mercado nacional. Para terminar
con los proyectos impulsados tanto por el gobierno nacional como también por la federación
nacional de cafeteros para el fortalecimiento en el sector para la próxima década.