Abstract:
El trabajo de grado que se basa en la caracterización de la base de datos de los egresados que
culminaron con éxito sus estudios profesionales en Comercio Internacional, cuenta inicialmente
con conceptos básicos sobre egresados, algunos estudios que han realizado instituciones de
educación superior y como los han desarrollado frente al tena en cuestión. Al igual que objetivos
que le dan bases sólidas para desarrollar el trabajo tanto en la parte teórica como estudios
realizados en campo. Donde se estableció contacto directo con una muestra de 133 egresados a
los cuales se les realizó una encuesta, donde la formula estadística arrojo una efectividad del 95%
y un margen de error del 5%, con el objetivo de saber la opinión que tienen sobre la carrera
profesional de la cual son graduados, saber cómo ha sido su desempeño como profesionales al
aplicar sus conocimientos en los diferentes puestos o áreas de las diferentes empresas de la
región y del país, de igual manera permitió identificar qué porcentaje están trabajando en el área
de Comercio Internacional, así como identificar qué opinión tienen sobre los cursos ofrecidos en
la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA y algunas recomendaciones sobre cómo les
gustaría tener contacto con la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables
FACAEC.
El resultado de la encuesta y su análisis estadístico permitió plantear una serie de estrategias
que permitirían mediante su aplicación mantener el contacto continuo con los egresados del
programa Comercio Internacional y poder cumplir con uno de los requerimientos del Ministerio
de Educación Nacional, el Comité de Egresados de la UCEVA y la Oficina de Egresados.
Teniendo en cuenta la política institucional apoyados en el acuerdo directivo 023 del 27 de
octubre de 2021, el decreto 1330 de 2019 expedido por el Ministerio de Educación.