Abstract:
Con la realización de esta investigación se busca exponer un análisis de cada una de las variables socioeconómicas de la zona de influencia de la UCEVA y el impacto que causa sobre el Municipio de Tuluá y las poblaciones aledañas, determinando el comportamiento, evolución y necesidades de la región, acorde a esto, la UCEVA puede tomar decisiones sobre los procesos educativos de los estudiantes y formación constante de sus graduados según las exigencias al pasar el tiempo.
Para poder cumplir con el objetivo propuesto, en un primer momento se realizó una exploración bibliográfica en diferentes sitios web para reunir los datos apropiados y asimismo la teoría necesaria de aplicación. Una vez recolectada y sintetizada toda la información, se prosiguió a la realización de un análisis exhaustivo y a la redacción del informe final, Iniciando con el origen y evolución y marco geográfico del Municipio de Tuluá pasando al desarrollo de cada uno de los objetivos específicos para encontrar una serie de conclusiones que al final del trabajo llevaría a unas recomendaciones.
El desarrollo de los objetivos específicos inicia con determinar las necesidades socioeconómicas de los 16 municipios de la zona de influencia de Tuluá, tocando temas como demografía, caracterización de población, salud, económica y comportamiento empresarial. Más adelante, en el desarrollo del segundo objetivo específico se analiza el comportamiento económico y social de la zona de influencia de la UCEVA; luego se analizó la percepción educativa de graduados del programa de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Comercio Internacional de la Región en nivel de especializaciones, dicha percepción se realizó por medio de una encuesta virtual. Como último objetivo específico se hizo un recorrido del programa de Comercio Internacional desde su origen, permitiendo conocer su comportamiento, evolución y participación e importancia dentro de la UCEVA.