dc.contributor.advisor | Urriago Fontal, Juan Carlos | spa |
dc.contributor.author | Soto Tascón, Yuli Cristina | spa |
dc.contributor.author | Herrera Lara, Daniela | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T16:41:45Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T16:41:45Z | |
dc.date.issued | 2021 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2426 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue describir el perfil actual de la mujer emprendedora en un Municipio Colombiano: Caso Guadalajara de Buga 2019. Para ello se propusieron tres objetivos específicos, sobre los cuales se desarrolla la investigación; inicialmente se presentan las características de las mujeres emprendedoras, mostrando el perfil de acuerdo con factores como los conocimientos, habilidades, actitudes, valores y motivaciones, a partir de los resultados del trabajo de campo que tuvo como fundamento la visión del perfil del emprendedor de Varela. Luego, se identifican las actividades económicas en las cuales se concentran los emprendimientos femeninos y finalmente se presenta el análisis del papel desempeñado por las instituciones públicas y privadas respecto al apoyo al emprendimiento femenino en Buga. En la metodología se destaca el estudio de tipo descriptivo y un método de investigación deductivo, aplicado a una población compuesta por las mujeres que se encuentran inscritas en la base de datos de la Oficina de la Mujer de la Alcaldía Municipal de Guadalajara de Buga, correspondiente a 158 personas y una muestra de 74 mujeres. Se utilizó la encuesta aplicada a esta población y una entrevista para las instituciones pública y privada. Entre las conclusiones se destaca que una importante estrategia sería pasar del emprendimiento de subsistencia al emprendimiento estratégico, capacitando a las mujeres en temas asociados al mundo digital, como el big data, el diseño de software, donde se necesita más conocimiento y menos fuerza muscular, así como aquellos vinculados a cadenas productivas que tiene la región. | spa |
dc.format.extent | 91 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Perfil actual de la mujer emprendedora en un municipio colombiano: caso Guadalajara de Buga 2019 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Comercio Internacional | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comercio Internacional | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.subject.proposal | Fuentes de financiación | spa |
dc.subject.proposal | Incubadora | spa |
dc.subject.proposal | Habilidad empresarial | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |