Abstract:
Este trabajo se realizó con el fin de conocer cuál fue la efectividad de los contingentes en el sector lechero en la república de Colombia, cuáles son las implicaciones que generan, quienes se ven beneficiados y quienes se ven afectados al momento de negociar, firmar y poner en marcha un TLC (tratado libre comercio) con un país extranjero, lo cual aumentara el flujo de productos entre los países.
La población objeto de estudio será el gremio lechero colombiano, tanto importadores como productores, buscando mejorar estrategias que permitan que al entrar estos productos al país los productores y comercializadores no se vean afectados, dado al gran esfuerzo con el que realizan el trabajo para lograr salir al mercado y suministrar el producto, contribuyendo a la economía y desarrollo nacional.