Diseño de cuadro de mando integral para la empresa central de transportes de Tuluá S.A.

Show simple item record

dc.contributor.advisor De la Cruz Rojas, José Ever spa
dc.contributor.author Concha Becerra, Olga Patricia spa
dc.contributor.author Tascón Sanchez, Paola Andrea spa
dc.date.accessioned 2023-03-13T21:15:12Z
dc.date.available 2023-03-13T21:15:12Z
dc.date.issued 2016 spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12993/2449
dc.description ilustraciones, gráficos, tablas spa
dc.description.abstract La toma de decisiones con base en planes de acción ,trabajo , mejoramiento , desarrollo, o cualquier tipo , que comprometan la sostenibilidad de un servicio o producto, así como la pertinencia de los instrumentos para el seguimiento de lo planeado, puede tener fundamentos teóricos y experienciales diversos, y con suficiente validez para considerarse un aporte a un contexto empresarial que demande atención , y por qué no cambios; sin embargo el desarrollo del proyecto titulado “Diseño de Cuadro de Mando Integral para la Empresa Central de Transportes de Tuluá S.A.”, se presenta como alternativa de propuesta administrativa a la empresa, acogiendo precisamente uno de los trayectos considerados de gran aporte para el mejoramiento; y es el que ofrece los lineamientos para que el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard), evidencie aspectos metodológicos contextualizados, a las situaciones consideradas problémicas o de posibilidad de cambio con proyección favorable en la empresa mencionada, cuyo eje de funcionamiento es el servicio de transporte. Acogiendo lo que se plantea en ámbito de Cuadro de Mando Integral, el desarrollo del proyecto entre otros aportes consolida un mapa estratégico con fuerza propositiva a partir de los análisis previos, que responden a los objetivos planteados que parten de diagnosticar la situación actual de la empresa e identificar lo que desde factores internos y externos se traza como una posibilidad de mejorar, incorporando la metodología mencionada. En términos generales se planteó un modelo sencillo que permitió tener un buen acercamiento sobre la empresa y mostró algunas debilidades y/o amenazas, que encaminaron hacia la propuesta de medidas pertinentes para el mejoramiento continuo, con el planteamiento de indicadores que contribuyan con la medición del cumplimiento de los objetivos estratégicos. Se trabajó bajo una metodología de tipo descriptivo, donde la información se trató de acuerdo a las características que permiten conocer de manera objetiva situaciones que generan un problema, teniendo en cuenta aspectos fundamentales, como la captación de recursos, el manejo de cliente interno y externo, al igual que la estabilidad económica, entre otros. spa
dc.format.extent 73 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.rights Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 *
dc.title Diseño de cuadro de mando integral para la empresa central de transportes de Tuluá S.A. spa
dc.rights.license Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) *
dcterms.audience Público general spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.description.degreename Contador (a) Pública spa
dc.description.degreelevel Pregrado spa
dc.identifier.instname Instname:Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.identifier.repourl repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.place Tuluá, Valle del Cauca, Colombia spa
dc.type.content Text
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposal Cuadro de mando integral spa
dc.subject.proposal Estrategia spa
dc.subject.proposal Gestión administrativa spa
dc.subject.proposal Tasas de uso spa
dc.type.coarversion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopment Pregrado spa
dcterms.audience.professionaldevelopment Especialización spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Search DSpace


Browse

My Account