Abstract:
El objetivo del trabajo es evaluar los resultados de la gestión fiscal por parte de la administración municipal de Tuluá en el período 2012-2014. Inicialmente se describe el contexto económico, social y político del Plan de Gobierno Municipal de Tuluá en el período 2012-2014, para ello se tiene en cuenta las generalidades del municipio, su situación demográfica, económica, dinámica de la inversión y aspectos sociales como la situación de la salud, educación y necesidades básicas insatisfechas entre otros. Luego se identifican las metas en términos de gestión fiscal del Gobierno Municipal de Tuluá en el período 2012-2014, para lo que es importante considerar que las metas del gobierno municipal para el período señalado se basaron en un diagnóstico inicial de la situación del municipio, el cual es necesario conocerlo. Finalmente, se determinan a través de indicadores las diferencias entre las metas y los resultados de la gestión fiscal del Gobierno Municipal de Tuluá en el período 2012-2014, para esto se utilizaron los indicadores asociados al índice de desempeño fiscal sugeridos por el Departamento Nacional de Planeación. Estos permiten conocer la evolución de cada una de las variables asociadas a la gestión fiscal del municipio en estudio y a partir de ello, comparar con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo municipal. Se logró establecer que para el año 2012 el indicador había llegado a 80.41 es decir, una situación solvente (calificación superior a 80), pero el desempeño fiscal del municipio de Tuluá se ha deteriorado levemente, contradiciendo así la principal meta del gobierno evaluado que buscaba incrementar el desempeño fiscal. El municipio de Tuluá la calificación ha estado por debajo de 80 en el año 2013 y 2014, mostrando una situación de sostenibilidad según el indicador (Calificación entre 70 y 80).