Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Valencia, Marisolspa
dc.contributor.authorHincapié Vélez, Sulenyspa
dc.contributor.authorVilla Rivera, José Andrésspa
dc.date.accessioned2023-03-15T22:37:45Z
dc.date.available2023-03-15T22:37:45Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2495
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractDentro del ámbito universitario, existen diferentes elementos de exigencia hacia el cumplimiento de objetivos de calidad y excelencia en la educación, conformado dentro de un sistema con características propias, acorde a los lineamientos de cada institución de educación superior; las cuales están regidas por la Ley General de Educación y reglamentos internos de las mismas. Esta normatividad aborda gran variedad de aspectos del contexto, en el cual asegura las condiciones del proceso de enseñanza - aprendizaje, al igual que los parámetros en los cuales éstos se presentan, dentro de un ámbito de equidad e igualdad. La investigación propuesta busca establecer un análisis de las políticas de la carga académica en las instituciones de educación superior, identificar los factores que inciden en la asignación de la carga académica de los docentes que terminan afectando el proceso académico. En la investigación se deben determinar los factores que afectan las políticas de la carga académica, teniendo en cuenta el apoyo documental de referentes teóricos en la educación tales como: Edgar Morín que en una de sus obras titulada “El propósito de la Educación Superior: una discusión basada en el pensamiento de Edgar Morín”, en el que menciona que la educación debe capacitar a las personas para descubrir y fortalecer su potencial humano, desde la comprensión de sí mismo, de los otros seres y del mundo en el que habita.spa
dc.format.extent157 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAnálisis de las políticas de la carga académica asignada a docentes de Instituciones Educativas de Educación Superior con acreditación de alta calidad en el Valle del Caucaspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contablesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameContador (a) Públicaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalTransdisciplinariedadspa
dc.subject.proposalEducación superiorspa
dc.subject.proposalCarga académicaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION