Análisis de la vinculación laboral y las brechas salariales desde una perspectiva de género de las recién egresadas de contaduría pública de la Uceva

Show simple item record

dc.contributor.author Antia Perez, Harold Andrey spa
dc.contributor.author Ramírez Mazuera, Daniela spa
dc.coverage.spatial Tuluá, Valle del Cauca, Colombia spa
dc.date.accessioned 2023-03-15T22:38:52Z
dc.date.available 2023-03-15T22:38:52Z
dc.date.issued 2017 spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12993/2502
dc.description ilustraciones, gráficos, tablas spa
dc.description.abstract La perspectiva de género es una nueva manera de ver e interpretar los fenómenos sociales que se refieren a las relaciones entre hombres y mujeres. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la perspectiva de género supone tomar en cuenta las diferencias entre los sexos en la generación del desarrollo y analizar, en cada sociedad y en cada circunstancia, las causas y los mecanismos institucionales y culturales que estructuran la desigualdad entre mujeres y hombres.1 Considerando esto, se desarrolló un estudio sobre la situación laboral de los recién egresados del programa de Contaduría Pública de la UCEVA, para lograr determinar si existen diferencias entre los géneros en la inserción y desempeño laboral para estos profesionales, de tal forma que se pudieran plantear recomendaciones para mejorar la condición laboral de la mujer Contadora Pública. Por ello, el objetivo general del trabajo fue analizar la vinculación laboral y las brechas salariales desde una perspectiva de género de las recién egresadas de Contaduría Pública de la UCEVA; esto implicó la realización de tres objetivos específicos, en primer lugar, se determinaron las variables de análisis de la vinculación laboral recomendadas desde una perspectiva de género para aplicar en el estudio; en segundo lugar, se identificaron las desigualdades entre hombres y mujeres que pueden presentarse en el ámbito laboral para los recién egresados del programa de Contaduría Pública de la UCEVA y finalmente se estableció la percepción de docentes y directivos del programa de Contaduría Pública, con relación a la vinculación laboral y las brechas salariales de la mujer recién egresada en comparación con los hombres. Se utilizó un estudio mixto, considerando que tiene un componente cuantitativo que se puede observar a través del análisis estadístico de gráficas e información obtenida en el trabajo de campo; sin embargo, también es cualitativo al estudiar la percepción de docentes y directivos en lo concerniente a la vinculación laboral y las brechas salariales de la mujer recién egresada del programa de contaduría pública de la UCEVA. Se pudo concluir que existen brechas en los salarios devengados a favor de los hombres, no obstante, en materia de vinculación laboral no se perciben diferencias, ya que la mujer ha ganado espacio en el mercado de trabajo gracias a sus cualidades y valores, así como la tendencia hacia la educación tecnológica por parte de los hombres spa
dc.format.extent 91 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.rights Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 *
dc.title Análisis de la vinculación laboral y las brechas salariales desde una perspectiva de género de las recién egresadas de contaduría pública de la Uceva spa
dc.rights.license Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) *
dcterms.audience Público general spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado spa
dc.description.degreename Contador (a) Pública spa
dc.description.degreelevel Pregrado spa
dc.identifier.instname Instname:Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.identifier.repourl repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.place Tuluá, Valle del Cauca, Colombia spa
dc.type.content Text
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposal Desempeño laboral de los egresados spa
dc.subject.proposal Perspectiva de género en egresados de contaduría pública spa
dc.subject.proposal Diferencia entre géneros en contaduría pública spa
dc.rights.coar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopment Pregrado spa
dcterms.audience.professionaldevelopment Especialización spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Search DSpace


Browse

My Account