Abstract:
Los fondos de empleados, representan un segmento de gran relevancia en el
contexto del sector solidario a nivel nacional, con una dinámica de crecimiento que
muestra la significancia de dichas entidades en el país. Además, la naturaleza de
los fondos de empleados, como entidades asociativas sin ánimo de lucro, buscan
beneficiar a los trabajadores dependientes y subordinados, por lo tanto, la
proliferación de riesgos y amenazas que se presentan en el entorno tanto interno
como externo, tienen el potencial de perjudicar a un amplio segmento poblacional.
Por ello, con la presente investigación se presentan las bases para la evaluación
de resultados de la gestión financiera en fondos de empleados de Tuluá, con base
a la Circular Externa 004 de la Superintendencia Solidaria de Colombia. Esto es
fundamental para conocer la situación real de una empresa y sirve de apoyo para
el logro de los objetivos propuestos, la agilidad en la toma de decisiones
gerenciales y la solución oportuna de los problemas. El estudio que se desarrolla
es analítico y evaluativo, ya que se proponen las bases para la evaluación de la
gestión financiera a partir de la Circular referenciada, como un proceso de
diagnóstico aplicado a los Fondos de Empleados, de Tuluá. Para ello se utilizan
indicadores y se hace uso de un enfoque cuantitativo, en donde se evalúan estos
datos. El modelo planteado permite evaluar la situación de un fondo de empleados
con relación a su gestión, a través del sistema de indicadores, umbrales y
ponderaciones definidos, para establecer en términos cualitativos y cuantitativos
cómo ha sido la gestión en un período determinado.