dc.contributor.advisor | Betancourt Duque, Carlos Enrique | spa |
dc.contributor.author | Duque Torres, Ivan Dario | spa |
dc.contributor.author | Caro Gómez, Diana Alejandra | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T22:41:07Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T22:41:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2514 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | El tema que se desarrolla en este trabajo se enmarca en el área financiera y consiste en el estudio del indicador EBITDA en las medianas empresas del sector comercio al por menor de combustibles para automotores de Tuluá 2014-2015. El EBITDA corresponde a la utilidad operativa que se calcula antes de descontar las depreciaciones y amortizaciones de gastos pagados por anticipado. El objetivo del trabajo fue analizar el indicador EBITDA y su relación con la generación de valor en las medianas empresas del sector comercio al por menor de combustibles para automotores de Tuluá 2014-2015; inicialmente se realiza una caracterización de la actividad productiva en el sector, con relación a los determinantes de sus ingresos, costos y gastos; luego se presentan los resultados del trabajo de campo, que buscó investigar sobre la forma cómo las empresas del sector come gestionan el EBITDA; posteriormente se efectúa un análisis comparativo de la estructura de ingresos y costos de las empresas teniendo en cuenta el EBITDA, el margen EBITDA y la palanca de crecimiento y finalmente se determina la relación entre el EBITDA y el valor de las empresas del sector comercio al por menor de combustibles para automotores de Tuluá 2014-2015. Al final, fue posible determinar que la relación que existe entre ambos es directamente proporcional, es decir, el EBITDA es un inductor de valor, por lo tanto, si se mejora el nivel de éste, las empresas pueden estar en condiciones de mejorar también su situación de generación de valor | spa |
dc.format.extent | 109 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Análisis del indicador ebitda y su relación con la generación de valor en las medianas empresas del sector comercio al por menor de combustibles para automotores de Tuluá 2014-2015 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador (a) Pública | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.subject.proposal | EBITDA | spa |
dc.subject.proposal | Margen operacional | spa |
dc.subject.proposal | Generación de valor | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |