Abstract:
La revista Atleta de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCEVA, en sus
publicaciones aborda temas de las tres líneas de investigación de la Facultad. Presenta
producción investigativa y reflexiones donde convergen diferentes disciplinas de las Ciencias
de la Educación con aportes de la Pedagogía, la Didáctica, las Ciencias Sociales, Humanas y
Ciencias de la Salud, se hace énfasis en temas de la Educación Física, la Recreación y los
Deportes. Teniendo en cuenta la diversidad de temáticas de interés se ha organizado la revista
en sesiones: Informes de investigación, ensayos, reseñas, entrevistas y la sesión de Galería,
que es un espacio para la expresión artística. Atleta hace parte de los procesos de extensión
de la UCEVA, para dinamizar reflexiones relacionados con la motricidad, el deporte, la
sociedad y la cultura, que aporten al desarrollo educativo.
En esta edición n°30, se presentan cuatro informes de investigación y ocho ensayos, de los
cuales uno de ellos presenta una reflexión y reconocimiento de las prácticas pedagógicas
etnoeducativas que aportan al empoderamiento de las comunidades étnicas, dos artículos
sobre la enseñanza de las Ciencias Sociales, un artículo sobre la problemática colombo
venezolana de migración y explotación laboral, uno sobre la pedagogía social, dos artículos
reflexionan el desarrollo humano uno en perspectiva histórica y epistemológica de este
concepto y el otro se relaciona con el reto que tienen las sociedades frente a la conservación
del medio ambiente mediante el uso de energía renovable y campo disciplinar de la
Educación Física y el Deporte se presenta un artículo sobre el micro - fútbol de salón. En esta
oportunidad en la sesión de la entrevista el invitado es Jaime de la Pava y para la sesión de
Galería los invitados son dos artistas un escritor de poesía y ensayos y un experto en artes
gráficas y pintor, quienes compartieron algunas de sus obras.
El comité editorial de la revista Atleta agradece a sus colaboradores entre ellos profesores,
estudiantes y también a los académicos de otras universidades e instituciones que han escrito
artículos y son quienes hacen posible continuar publicando nuevas ediciones. Igualmente,
ofrece convocatoria permanente para la recepción de artículos a publicar en sus próximas
ediciones.