dc.contributor.advisor | Buritica Olaya, Adolfo León | |
dc.contributor.author | Escobar Pedroza, Ana Yadira | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-21T14:27:34Z | |
dc.date.available | 2023-03-21T14:27:34Z | |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2542 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | El interés en este trabajo surgió a partir del conocimiento de las diferentes dificultades en las que se encuentra una empresa cuando decide implementar un sistema de aseguramiento de la calidad y cómo el desarrollo de este, afecta a su vez sus procesos, como el caso de su estructura financiera ya que al adoptar este sistema se debe incluir un rubro dentro de sus cuentas que tenga que ver con los costos de calidad, lo que le permitirá a los empresarios contar con una herramienta que ejerza un mejor control y mejoramiento eficaz.
El presente trabajo pretende desarrollar los siguientes objetivos, primero realizar una definición de los costos de la calidad que tiene que ver con las instituciones del sector educativo con el fin de poder estructurar una codificación que permita incluir los rubros de costos de la calidad en la contabilidad de acuerdo al Plan Único de Cuentas.
Luego se establecerá un diseño de un instructivo que le servirá a las instituciones educativas poder realizar la recopilación y clasificación de los costos de calidad ajustados al Plan Único de Cuentas con el fin de tener una idea de cuáles son los costos en los qué incurrir. Para esto se aplicó una lista de chequeo con los requisitos que exige la norma 9001 del año 2015.
Por último, se pretende proponer a las instituciones un modelo gerencial que les permita incluir en sus estados financieros: Balance general y estado de resultados. | spa |
dc.format.extent | 194 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Diseño de un modelo de costos de la calidad para las instituciones educativas básica secundaria y media en el municipio de Tuluá | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador (a) Pública | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.subject.proposal | Modelo de costos | spa |
dc.subject.proposal | Instituciones educativas | spa |
dc.subject.proposal | Básica secundaria y media | spa |
dc.subject.proposal | Estructura de codificación | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |