Abstract:
La presente investigación se enmarca en el municipio de Tuluá, en donde fueron seleccionadas nueve entidades financieras para hacer un estudio de prácticas de desarrollo sostenible al interior de las mismas. En ellas se aplicó el instrumento de encuesta para la recolección de la información, en aras de obtener una perspectiva sobre la puesta en marcha de prácticas que coadyuven al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos en el informe Brundtland1.
Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología descriptiva, de carácter deductivo. El diseño metodológico del trabajo es mixto, es decir, tiene un componente cualitativo y uno cuantitativo, debido a que un estudio sobre las prácticas de desarrollo sostenible debe contar con variables de ambas categorías. Se realiza un estudio estadístico para conocer las prácticas más comunes, su aplicabilidad, el ámbito más común, entre otros aspectos.