Identificación de la huella hídrica en las Pymes comerciales de Tuluá en el marco del desarrollo sostenible

View/ Open
Date
2021Author
Rivera Rayo, Yenny Patricia
Orjuela Morales, John Eyder
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente texto tiene como objetivo principal dar a conocer el concepto de “Huella Hídrica” el cual nace en el año 2002 como resultado de la investigación y desarrollo de los profesores Arjen Hoekstra y Mesfin Mekonnen. Esta definición ha evolucionado rápidamente en los últimos años y es muy común hablar de ella, razón por la cual, es de gran relevancia social y su importancia yace en la visibilización de los altos niveles de contaminación de las fuentes hídricas en el mundo, por lo anterior es necesario comprender el impacto que tiene el consumo desmesurado de las fuentes hídricas y de cómo los hábitos de consumo actuales afectan al medio ambiente contribuyendo al cambio climático que se vive en la actualidad.
En Colombia se tiene gran cantidad de fuentes hídricas debido a su geografía montañosa que alberga gran cantidad de paramos, sin embargo el problema de la contaminación de las fuentes hídricas es creciente debido al desarrollo de los diferentes sectores económicos, razón por la cual se es necesario contar con herramientas que permitan una mejor comprensión que permitan mitigar y controlar las conductas habituales, ya que de esta forma se contribuye al mejoramiento continuo y a un desarrollo económico sostenible.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Contaduría Pública [420]