Abstract:
Este trabajo de grado pretendió el análisis a la huella de carbono en el sector agrícola del municipio de Tuluá, bajo el desarrollo sostenible. Este tema es importante por cuanto permite conocer sobre el sector agrícola tulueño y al mismo tiempo la herramienta de cálculo de emisiones GEI diseñada contribuye para que las empresas puedan realizar sus mediciones. La metodología de investigación fue de tipo cualitativa, con alcance descriptiva, donde se obtuvieron como principales resultados: 1) La caracterización del sector agrícola con base en la huella de carbono. 2) La identificación de metodologías Bilan Carbone Clim'Foot, Carbón View, CCF 2010, CO2 Navigator, GHG Protocol, MVC, ISO 14064, PAS 2050, PAS 2060, SAP Carbone Impact, y SAP Enviromental para medir la huella de carbono y definición de la GHG Protocol, la cual es la que mejor se ajusta a las empresas agrícolas. 3) La herramienta calculadora para huella de carbono diseñada por medio de Microsoft Excel, donde se registran las fuentes de emisiones y los consumos correspondientes y 4) Los beneficios desde lo tributario, laboral, social, comercio internacional, administrativo, contable, entre otros, así como las prácticas de sustentabilidad para el cumplimiento de los O.D.S.