Abstract:
Esta investigación abordo el tema del diseño del consultorio contable en las instalaciones de la UCEVA, debido a que la enseñanza que se viene impartiendo en las aulas de clase del programa de contaduría pública se basa en el excesivo énfasis de la enseñanza teórica, mientras que la práctica es sumamente escasa, es por eso que surge este trabajo de investigación que tiene como objetivo principal diseñar un consultorio Contable que permita el desarrollo de la práctica profesional de los estudiantes del programa de contaduría pública de la UCEVA; para el bienestar institucional universitario y a la vez contribuir al progreso empresarial Tulueño, para determinar si este proyecto es viable se planteó como metodología de investigación el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y método inductivo, presentando como instrumentos de recolección de información: la recopilación documental, la bibliográfica y la encuesta.
Para la elaboración de la encuesta se tomó como muestra a 54 empresarios de un total de 7.485, este estudio mostro que el 96% de los microempresarios está dispuesto acudir hacer uso de los servicios del Consultorio contable, también el 19% afirmo que requiere de temas financieros y contables y el 50% respondió que cuando tienen dudas acude a amigos. De acuerdo con el análisis se concluye que este proyecto de investigación es muy demandado tanto por los alumnos como por los microempresarios, ya que beneficiaría a la formación profesional del estudiante y a la vez fomentaría el desarrollo y el bienestar empresarial tulueño.