Abstract:
El presente documento tiene por objeto formular un plan de gobierno digital para la Secretaría
de Hacienda alineado con el plan estratégico de tecnologías de la información de la
administración Municipal de Sevilla Valle, con un enfoque ambiental, con el propósito de que la
oficina tenga una guía clara y una dirección en la cual ir para el cumplimiento de los objetivos
de una manera eficiente, lógica y adecuada. Para este trabajo se utilizó un tipo de investigación
descriptivo con un enfoque cualitativo, con el cual se busca establecer como ocurre la gestión
de la información en la Secretaría de Hacienda y quien o quienes están involucradas teniendo
en cuenta los usuarios internos y externos. Para el desarrollo del trabajo se utilizó la
metodología PETI y el marco de trabajo de COBIT 5, para el diagnóstico se utilizaron
herramientas para diagramar los procesos internos de la oficina para conocer cómo se realiza
la administración de la información; con los docentes de la UCEVA se complementó este
diagnóstico con una revisión del software, hardware y la infraestructura de las redes de toda la
alcaldía, teniendo en cuenta algunos problemas identificados en la oficina con la gestión de la
información, se crearon seis aplicaciones con Excel VBA, que van enfocados al buen manejo
de los datos y mejor visualización mediante las interfaces realizadas, además con estos
desarrollos se logró disminuir recursos de software, hardware y recursos humanos. Después de
aplicar los marcos de trabajo y herramientas descritas anteriormente, se logró formular un Plan
de Gobierno Digital para la Secretaría de Hacienda, mediante la creación de políticas
encaminadas a la realidad de la oficina, teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos y
metas planteadas y con el uso eficiente de los recursos lo cual beneficia al medio ambiente y a
la protección de la biodiversidad.