Show simple item record

dc.contributor.advisorOjeda Solarte, Mary Luzspa
dc.contributor.authorBedoya Toro, Luisa Fernandaspa
dc.contributor.authorVasco Ortiz, Robinsospa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-03-28T17:32:19Z
dc.date.available2023-03-28T17:32:19Z
dc.date.issued2022spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2613
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractDesde el Grupo de Investigación GIGAE3D de la Facultad de Ingeniería, los profesores José Gabriel Pérez Canencio y Mary Luz Ojeda Solarte, han diseñado un recurso educativo digital -Taller interactivo- que facilita la socialización y formación de la población en el tema de la conciencia ambiental ciudadana. El taller interactivo digital se fundamenta en un marco de trabajo colaborativo en el tema de la educación ambiental y eficiencia energética en organizaciones, con foco principal en los hábitos de consumo de los usuarios de las TIC. El taller se compone de dos conferencias, dos prácticas con aplicaciones web y móvil y la fase con la cual termina el taller, la cual se denomina foro de compromisos, conclusiones y cierre. En este foro se pretende generar una serie de compromisos, para lograr la difusión masiva de la información compartida en el taller. Sin embargo, los compromisos que resultan del foro no tienen un seguimiento que permita determinar la efectividad del taller ni conocer los indicadores que faciliten estudiar la información necesaria para diseñar nuevas alternativas de apropiación social del conocimiento o mejorar las actuales. En ese sentido, se realizó un análisis de la situación actual, para así realizar un programa automático que permita obtener un seguimiento a los participantes y así mismo adquirir estadísticas de los mismos; por esto, se procedió a desarrollar un bot que permite interactuar con un perfil empresarial en instagram y con el sistema operativo para realizar publicaciones de forma automática, manteniendo así la información actualizada y generando datos estadísticos a cerca de los participantes. En el mes de junio del 2022 se inició la fase de pruebas, dando inicio a este proyecto que actualmente se encuentra en funcionamiento y ha permitido el cumplimiento del objetivo propuesto.spa
dc.format.extent69 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleDesarrollo de un programa automático para redes sociales como estrategia de fidelización digital para seguimiento a los participantes de los talleres de sensibilización por el cambio climáticospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) de Sistemasspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalSistema de automatizaciónspa
dc.subject.proposalPublicación de contenidospa
dc.subject.proposalSeguimientospa
dc.subject.proposalTalleres de sensibilizaciónspa
dc.subject.proposalCambio climáticospa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION