Abstract:
El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar estrategias, a escala piloto, de educación ambiental para personas con discapacidad cognitiva en el municipio de Guadalajara de Buga.
Esta ciudad cuenta con el fortalecimiento de los proyectos ambientales escolares (PRAES) en las instituciones educativas, sin embargo, no hay una debida compresión, compromiso, acompañamiento, financiación y dedicación por parte del 60% de los colegios, los directivos y docentes para la educación ambiental a los estudiantes. Es por ello que son limitadas las propuestas que permiten la participación en igualdad de condiciones de la población con discapacidad en estos programas, en este sentido, es necesario el diseño de estrategias de educación ambiental para la inclusión de esta población.
Para el diseño de estas estrategias se tuvieron en cuenta 3 fases, en la primera se realizó el diagnóstico del desarrollo de propuestas de educación ambiental para niños con discapacidades cognitivas en las instituciones educativas de la ciudad Guadalajara de Buga, en la segunda fase se identificaron los métodos pedagógicos más adecuados, que permitan conocer la interacción y aceptación que tiene los niños con discapacidades cognitivas frente a la educación ambiental y por último, se propusieron e implementaron estrategias de educación ambiental, las cuales fueron llevadas a cabo a escala piloto en una Institución Educativa de la ciudad.