Abstract:
En el presente trabajo se diseñaron estrategias de prevención y mitigación de
impactos ambientales a causa de los vertimientos de mercurio a las fuentes
hídricas en Colombia, se inició con un diagnóstico para la identificación y
cuantificación de las fuentes hídricas colombianas con su grado de afectación por
vertimientos de mercurio al suelo y agua, para luego ser plasmadas en un mapa
de acuerdo a las toneladas anuales vertidas; posteriormente se realizó una
revisión bibliográfica donde se identificaron las diferentes actividades y etapas de
un proyecto minero, y fuentes hídricas colombianas contaminadas por mercurio;
de acuerdo a la recopilación se planteó la matriz de impactos ambientales
teniendo en cuenta la metodología Conesa Fernández, y por último se presenta
una descripción en fichas técnicas acerca de las diferentes tecnologías
sustentables como estrategia de prevención y mitigación para la disminución de
los impactos ambientales.
En el diagnóstico se encontró que de las 305 fuentes hídricas que se identificaron,
el 37,4% corresponde a 114 ríos contaminados, siendo el área hidrográfica
Pacifico la más contaminada. Entre otros problemas se consideró la minería como
la actividad productiva que mayor presión genera al recurso hídrico por medio de
sus diferentes etapas y procesos, siendo la amalgamación y la separación en
retorta de oro y mercurio los que más afectan el medio ambiente.
Una vez terminado el diagnóstico, se elaboró la matriz de identificación y
valoración de impactos ambientales, donde se consideró que los componentes
afectados son el biótico, abiótico y el socioeconómico. Finalmente se presentaron
diferentes tecnologías sustentables para la mitigación y prevención de los
vertimientos de mercurio en los ríos colombianos.