Abstract:
El cambio climático es una de las grandes problemáticas que presenta el planeta tierra en la actualidad, el desarrollo de actividades antropogénicas que generan gases de efecto invernadero, ocasionan contaminación atmosférica el cual se relaciona, entre otras, al calentamiento global. Con base en esto las organizaciones consientes de la importancia de mitigar los efectos de esta contaminación, se han visto en la necesidad de medir la generación de gases de sus empresas a través de diferentes métodos e indicadores, con el objetivo de intervenir de manera positiva sobre ellos, implementando alternativas de reducción, mitigación y compensación.
El presente estudio tuvo como objetivo medir la huella de carbono y remoción de CO2 para plantear alternativas de reducción y mitigación efectivas en la organización KIWE YU S.A.S, municipio de Tuluá, Valle del Cauca, una empresa dedicada a la silvicultura y compensación forestal. El estudio se realizó para el año base julio 2019 a junio 2020, para ello se evaluó la captura de carbono por los árboles sembrados en el desarrollo de su actividad laboral. Para la medición de la huella, se contabilizaron las emisiones de CO2 y se tomó como fundamento la norma ISO 14064-1:2006 que detalla los principios y requisitos para el diseño, desarrollo y gestión de inventarios de GEI para compañías. Adicionalmente, se establecieron estrategias de mitigación con base a los resultados encontrados.