Abstract:
Con el desarrollo de la investigación, se establecieron estrategias para el Manejo Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios Inorgánicos Aprovechables en el estrato 2 del municipio de Tuluá, donde como primera medida se aplicó una encuesta a 275 viviendas que permitió identificar la gestión por parte de la población en cuanto a los residuos sólidos aprovechables en sus hogares, de la cual se obtuvo como resultado que el 61,61 % de la población implementaba actividades relacionadas con las etapas en el manejo integral de residuos sólidos domiciliarios y un 38,60 % presentaba falencias en la implementación, siendo esta última cifra, el enfoque de la investigación. Posteriormente, la información fue analizada con el método estadístico de ANOVA comparando las barreras encontradas con los tipos de residuos de papel, cartón, plástico y vidrio identificando que no existieron diferencias significativas entre sus medias por lo que se formularon programas en conjunto fortaleciendo la gestión que se realizaba a los residuos sólidos.