Abstract:
Esta investigación evidencia los resultados sobre la factibilidad de una empresa que
fabrica y comercializa productos a base de material PLA (Polylactic Acid) mediante
la impresión 3d en la ciudad de Tuluá-Valle De Cauca, por este motivo es importante
definir un estudio de mercado, técnico, organizacional y financiero que intervienen
directamente en su operación. El tipo de investigación fue descriptivo dado que trató
de recolectar información en aspectos relacionados con el sector económico al que
pertenece Para perfilar las características propias del producto como la
presentación, empaque, frecuencia de compra, precio se encuestaron 63 empresas
comercializadoras de figuras de colección en el municipio de Tuluá.
Dentro del estudio de mercado se pudo evidenciar una viabilidad desde el punto de
vista de mercado en la creación de una empresa que brinde el servicio de impresión
3d en figuras coleccionables. Se hace indispensable diseñar un marketing digital
para entrar al mercado y brindar el servicio de impresión a precios asequibles. De
acuerdo al tiempo de producción para piezas pequeñas, medianas y grandes se
estima que para el proyecto es necesario comprar 4 impresoras cuyo costo es de
$6.000.000 y el costo de inversión en general es de $94.085.000 los cuales estarán
destinados en las siguientes inversiones: para compra de equipo, gastos legales y
para capital de trabajo, el 53% de la inversión será aporte propio y el 43% se pedirá
financiamiento con una entidad bancaria. En cuanto a la Tasa Interna de Retorno
(TIR) dio como resultado 8.46% y hasta el año de operaciones la empresa tendrá
utilidades.