dc.contributor.advisor | Jaramillo Rodríguez, Eneis | spa |
dc.contributor.author | Castaño Pérez, Jahéncy | spa |
dc.contributor.author | Albarracín Sánchez, Angélica | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-01T18:04:25Z | |
dc.date.available | 2017-06-01T18:04:25Z | |
dc.date.issued | 2011-10-20 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/272 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto se realiza como trabajo de grado para la obtención del título
de Contador Público, denominado “Estudio de factibilidad para la conformación de
un clúster apícola en el municipio de Tuluá, con centro piloto en la vereda Tibolí,
corregimiento San Rafael”.
La apicultura es una rama del sector agropecuario que brinda innumerables
beneficios para las personas que realizan la actividad, para quienes consumen los
productos y el medio ambiente que acoge la producción; se considera como una
de las actividades económicas que menos impacto le ocasiona al ambiente, ayuda
e incrementa la biodiversidad y la productividad agrícola.
El objetivo general planteado consiste en el análisis de la factibilidad de crear un
clúster con el fin de organizar el micro sector en la región y mostrar las bondades
que ofrece la integración de los diferentes actores que se involucran en el
desarrollo de la actividad, como nivelación de precios, mayor participación en el
mercado, oportunidad para acceso a créditos, capacitación y oportunidad para
incrementar los ingresos de los campesinos apicultores, entre otras.
Se plantea un centro piloto con el propósito de determinar si la conformación del
clúster es factible, para llevarlo a un ámbito más amplio con garantías de éxito. Se
limita a la vereda Tibolí por las condiciones climatológicas, la flora, el conocimiento
empírico de los jóvenes apicultores de la vereda y su voluntad de crecimiento.
La información contenida en el estudio se obtuvo de fuente tanto primaria
(encuestas e investigación en campo) como secundaria y su aplicación se dio
teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la
carrera, como gestión empresarial, evaluación de proyectos, tributaria, análisis
financiero, estadística, costos de producción, emprendimiento empresarial, entre
otras.
La utilización de la contabilidad en el sector apícola es escasa, por lo cual la
iniciativa de desarrollar los estudios realizados en el trabajo, se enfocan a la
organización tanto económica como empresarial, que permita tener conocimiento
de la rentabilidad a corto y largo plazo. Es muy común que durante el transcurso
del trabajo algunas investigaciones de fuente secundaria queden reducidas por la
insuficiente información contable con la que cuenta la apicultura en Colombia. | spa |
dc.format.extent | 179 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Estudio de factibilidad para la conformación de un clúster apícola en el municipio de Tuluá, con centro piloto en la vereda Tibolí, corregimiento San Rafael | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dcterms.audience | Administradores | spa |
dcterms.audience | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience | Consejeros | spa |
dcterms.audience | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience | Padres y familias | spa |
dcterms.audience | Responsables políticos | spa |
dcterms.audience | Investigadores | spa |
dcterms.audience | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience | Estudiantes | spa |
dcterms.audience | Maestros | spa |
dcterms.audience | Público general | spa |
dcterms.audience | Grupos comunitarios | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador Público | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.subject.proposal | Clúster apícola | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Técnica profesional | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Tecnológica | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |