Abstract:
El trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto laboral de los egresados del
programa Ingeniería Industrial de la Unidad Central del Valle del Cauca desde los
años 1998 a 2020. Para el desarrollo de este se aplicó el método descriptivo
inductivo que permitió conocer de manera detallada el nivel social y laboral de cada
uno de los 117 egresados que se seleccionaron como muestra. Dicha información
se logró recolectar con la aplicación de una encuesta con preguntas cerradas y que
fue después mostrada por medio de gráficos, consiguiendo así determinar los
porcentajes mayor representatividad en cada una de las variables, siendo uno de
los más representativos aquel que muestra que de estos un (82,74%) se encuentra
laborando en oficios afines a su perfil profesional y un (7,14%) se han dedicado a
emprender y posicionar sus probos negocios; obteniendo ingresos que le permite
acceder a bienestar social