Abstract:
Vale la pena indicar, que para llevar a cabo el presente trabajo investigativo se
tuvo en cuenta el estado del arte, el cual consistió en dos fases: en efecto de ello,
se podría indicar que, la primera fase se direccionará en la búsqueda y
transferencia de fuentes bibliográficas, otras investigaciones, ponencias, aportes y
estudios de algunos autores, los cuales se citan en el marco teórico, por su parte,
en la segunda fase se procedió a seleccionar y a examinar minuciosamente cada
una de las fuentes bibliográficas consultadas y los antecedentes que permitieron la
sistematización y coherencia del tema con la situación problemática y lógicamente
con la metodología y el análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados
obtenidos.
Ahora bien, el tipo de investigación en este proyecto corresponde a un estudio
descriptivo, ya que este tipo de investigación “se centra en identificar algunas
características de una población estudiada”, en este caso, escolares de nueve a
diez años y se busca examinar el estado inicial de los escolares frente a su
desarrollo de las habilidades motrices, de acuerdo con unas variables, bien sea de edad, sexo, para poder determinar en ellos posibles falencias en la ejecución de
los gestos motores o posibles destrezas frente a la realización de las habilidades
motrices. Las cuales se desarrollan a través de un proceso definido de estadios,
observados de forma inmadura hasta la madura, el mayor grado de madurez
alcanzado está relacionado con la oportunidad de la práctica.