Abstract:
Es importante resaltar que el pase con borde interno es un aspecto técnico
elemental en la enseñanza del fútbol en la base, es un gesto necesario para
realizar diversas acciones en la práctica de este popular deporte. Sin lugar a
dudas, debe ser considerado como uno de los fundamentos esénciales para llevar
a buen término el proceso formativo del jugador de fútbol. De modo similar, hay
que destacar la relevancia que adquiere en el desempeño del jugador en etapas
posteriores y sobre todo en competencias con niveles de mayores exigencias. En
este sentido, resaltemos que el pase es considerado por entrenadores y
especialistas de la preparación física, como una herramienta básica dentro del
marco del proceso formativo y en la preparación técnica y física, en sus diferentes
etapas. Por esta razón, se considera un elemento primario para trabajar en el plan
de acción o macro ciclo, en efecto, cuando se realiza una buena técnica con el
borde interno se benefician otras acciones técnicas como la conducción, el dribling
o regate y en menor incidencia el remate o tiro de gol. Así mismo, incide
directamente en la ejecución de acciones de juego colectivas que permiten la
evolución y realización de la táctica en etapas posteriores, con las cuales se
espera los objetivos propuestos en la intención del proceso para formar jugadores
integrales.
Por lo tanto, en el momento de planificar los procesos, las acciones y
trabajos donde el deportista requiere ejecutar la técnica de pases con borde
interno, el entrenador y el preparador físico deben tener en cuenta los aspectos
por los cuales se pueda ejecutar mal el gesto técnico del pase. Pongamos por
caso, la posición del cuerpo, del pie, la entrada al balón, la mirada, etc. De ahí que
es fundamental, en el inicio y desarrollo de los procesos, incidir positivamente en
la técnica de pase con borde interno para que se logre un mejor desempeño, esto
es, más rápido y preciso. Es necesario resaltar que este deporte se caracteriza por
actividades de distinta intensidad, como duelos o disputas, carreras, remates,
pases cortos y medios, etc. En la actualidad y como consecuencia de la evolución
y tendencias del juego, estas se deben realizar en el menor tiempo posible y con
la mayor eficacia. De modo que si estas acciones se llevan a cabo en presencia
del adversario, en consecuencia se aumenta la dificultad y ello hace necesario ser
más rápido que el rival para poder ganar. Así mismo, es preciso destacar que la
velocidad de ejecución requiere, aparte de la capacidad técnica y física pura, de
otros elementos o aspectos intrínsicos en todas las acciones y no solamente en
las del pase con borde interno. Un aspecto clave y que se debe priorizar en los
procesos de enseñanza-aprendizaje lo hallamos en la estimulación y desarrollo
de la inteligencia de juego, recordemos que hacia ella deben estar enfocadas las
etapas o fases propuestas para la formación de futbolistas.