Propuesta para el diseño de la distribución de planta en una empresa procesadora de polímeros mediante el software de simulación arena
View/ Open
Date
2022Author
Hernández Mendoza, Juan Felipe
Rivas Manzano, Jorge Andrés
Betancourt Cortez, Fernando José
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene por objeto principal asistir al proyecto de traslado de los procesos productivos de una planta procesadora de polímeros en la ciudad de Tuluá – Valle del Cauca. La cual ha enfrentado problemas de orden, limpieza y capacidad de producción debido a una deficiente distribución de planta en su predio actual, el cual que no se ha alienado al crecimiento continuo de la empresa a través de sus 15 años de operación.
El estudio para determinar la nueva distribución de la empresa en su tres principales líneas productivas, requirió de un proceso de 4 etapas; en la cuales, inicialmente se describió detalladamente todos los procesos productivos de la empresa, definiendo los materiales utilizados y sus cantidades, así mismo, la operación, su secuencia, maquinaria y mano obra utilizada; destacando la implementación del estudio de métodos y tiempos bajo la metodología sugerida por la organización internacional del trabajo.
En segundo lugar, se elaboró y validó el experimento y el modelo de simulación actual de la planta, por medio del software Arena versión 10.0. Los resultados obtenidos del software fueron satisfactorios, puesto que, estadísticamente los resultados se encuentran dentro del intervalo de confianza y a su vez la prueba de hipótesis realizada refleja la semejanza del modelo con la realidad de la empresa.
En tercer lugar, se realizaron y evaluaron las posibles configuraciones de las tres líneas productivas en la nueva planta. Para el cumplimiento del objetivo, se definieron los posibles flujos de las líneas en el nuevo predio, luego, como herramienta de apoyo, se evaluó la cercanía y la relación entre departamentos por medio del cálculo del Ratio total de proximidad (TCR) en el software CORELAP 0.1. Por último, se diseñaron y evaluaron estadísticamente las posibles configuraciones de las tres líneas,
16
dando como resultado final que la Distribución Tipo 3 es la mejor opción; sin embargo, se resaltó la importancia de aplicar ciertas medidas correctivas para lograr un rendimiento “ideal” en la planta. Finalmente, se determinó el periodo y retorno de la inversión del proyecto de traslado, reflejando un periodo equivalente a 10 meses y un 10% de retorno.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Industrial [257]