Show simple item record

dc.contributor.advisorGuevara Bejarano, Jorge Enriquespa
dc.contributor.authorPrieto Giraldo, Jhony Alejandrospa
dc.contributor.authorSalcedo Urán, Lina Maríaspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-05-02T15:13:55Z
dc.date.available2023-05-02T15:13:55Z
dc.date.issued2022spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2779
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEl SGP dentro de sus objetivos plantea el programa de BEPS y este es creado por la Constitución a través del acto legislativo 01 de 2005, sin embargo, teniendo en cuenta que en Colombia tenemos un índice muy alto de personas con trabajos donde su ingreso no alcanza a cumplir con lo reglamentado en el artículo 18 de la ley 100 que es la base de cotización de un salario minino, el PND 2018 – 2022 en su art. 193 crea el Piso de Protección Social para personas con ingresos inferiores a un salario mínimo (Ley 1955 de 2019), que empieza a operar solo a partir del Decreto 1174 del 27 de agosto de 2020, donde se ve el programa de BEPS como una alternativa para los empleadores no estar como evasores del pago de la seguridad social y pasar a ser aportantes a los servicios sociales complementarios, situación que haría que el empleado ya no esté sumando semanas para su pensión sino que está acumulando capital para un BEP en la vejez. Entonces nos encontramos ante un cambio en el sistema pensional, se busca plantear en qué puede beneficiar o desfavorecer a los actores del programa y así utilizar de la mejor manera posible el cambio que la implementación del PND traerá para el sistema pensional y la ciudadanía.spa
dc.description.tableofcontentsPlanteamiento del Problema / Descripción del Problema / Formulación Del Problema / Justificación / Objetivos / Objetivo General / Objetivos Específicos / Marco Referencial - Antecedentes / Marco Teórico – Conceptual / Marco Legal / Metodología / Capítulo I: Piso De Protección Social / Origen / ¿Qué Es El Piso Mínimo De Protección Social? / ¿Qué Comprende El Piso De Protección Social? / Requisitos que Debe Cumplir una Persona para Ser Beneficiaria del Piso De Protección Social / El Piso De Protección Social Puede Ser Aplicado Por Trabajadores Dependientes e Independientes / Contratación por horas en el Piso de Protección Social / La UGPP en el Piso de Protección Social / Pago de la Seguridad Social de las Personas Acogidas al Piso Mínimo de Protección Social / Reconocimiento a las Personas Acogidas al Piso de Protección Social de la Pensión de Vejez, Invalidez o Sobrevivencia / Pago de Incapacidades Médicas, Licencias de Maternidad y Paternidad para las Personas Vinculadas al Piso de Protección Social / Entidad Competente Para Hacer La Afiliación Y El Pago Para Acceder Al Piso De Protección Social / Trabajadores que Perteneces Al Piso De Protección Social y el Derecho al Pago de Prestaciones Sociales / Capítulo II: Implicaciones del Piso de Protección Social / Conclusiones / Referencias Bibliográficasspa
dc.format.extent72 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titlePrograma piso de protección social como mecanismo alternativo al Sistema General de Pensiones establecido dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.subject.proposalMecanismo alternativospa
dc.subject.proposalPiso de protección socialspa
dc.subject.proposalPlan nacional de desarrollospa
dc.subject.proposalSistema integral de seguridad socialspa
dc.subject.proposalBeneficios económicos periódicosspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.subject.lembFondo de pensionesspa
dc.subject.lembEdad de jubilaciónspa
dc.subject.lembLegislaciónspa
dc.subject.lembBeneficiariosspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2432-1584spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION