Abstract:
Este estudio determinó el efecto que tiene un programa integral deportivo en la
condición física y en los niveles de ansiedad y depresión de los reclusos con
problemas de consumo de sustancias psicoactivas del Programa de educación de
la Institución Carcelaria Casa Blanca de Buga.
Esta población, además, de estar privada de la libertad por conductas antisociales,
está diagnosticada como consumidora de sustancia psicoactivas (SPA), lo cual
agrava más las condiciones psicológicas de esta población especial, repercutiendo
en sus niveles de ansiedad y depresión, lo cual puede dificultar o empeorar el
proceso de reinserción psicosocial a la comunidad y controlar sus problemas de
adicción de SPA. De allí, la importancia de diseñar estrategias metodológicas que
permitan controlar dichas condiciones y que propendan por una verdadera
rehabilitación psicosocial, que no se base exclusivamente en tratamientos
represivos o meramente tratados desde un enfoque unilateral. La propuesta del
estudio utiliza la actividad física sistemática basada en métodos jugados, en este
caso, para referirse a la aplicación de prácticas deportivas y lúdicas de carácter
colectivo (fútbol, voleibol, ajedrez, parqués.), mediante las cuales se intervienen no
solo componentes condicionales (fuerza explosiva, velocidad y resistencia mixta),
sino los componentes psicológicos y sociales, aspectos de gran relevancia en
prácticas lúdicas y deportivas de carácter colectivo por la interacción constante
entre los individuos en el planteamiento de estrategias para obtener unos
resultados grupales, además, dichas actividades jugadas y de gran acogida por la
población de reclusos permiten llevar a cabo un programa en estas poblaciones.