Caracterización del perfil antropométrico de jugadores sub 20 del club CORTULUÁ de la ciudad de Tuluá
View/ Open
Date
2014Author
Restrepo Leal, Cristian Fernando
López Quíntero, Yuseth
Metadata
Show full item recordAbstract
En este proyecto se llevaron a cabo una serie de medidas antropométricas, para describir el perfil antropométrico y determinar el somatotipo, la relación peso talla y el porcentaje de grasa en deportistas de la modalidad de fútbol, con los jugadores de la categoría sub 20 del Club Cortuluá de la ciudad de Tuluá, en este caso fue un total de veinticinco (25) deportistas, entre porteros, volantes y delanteros, este proyecto fué realizado en el Centro de Ciencias del Deporte y Actividad Física (CEDAF) en la Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA).
Además, en el proyecto se tuvo en cuenta la técnica de la toma de los seis pliegues cutáneos (tríceps, escapular, abdominal, supra-espinal, muslo y pantorrilla), realizándose tres tomas por cada pliegue cutáneo de cada uno de los deportistas, con la técnica de medición establecida por la ISAK, teniendo en cuenta los resultados obtenidos por cada una de las pruebas realizadas, se llevó a cabo el rechazo de la hipótesis alterna y aceptación de la nula, ya que se demuestra que no existen diferencias significativas en el perfil antropométrico entre los jugadores y la posición de juego con respecto a las variables evaluadas, (el somatotipo, relación peso-talla, y porcentaje de grasa).
Dentro de los resultados obtenidos se pudo observar que el somamatotipo del grupo en general se clasificó en mesomorfo balanceado como la muestra la tabla 4, donde se arrojó resultados de Endomorfia: 2,3- mesomorfia: 5,1- ectomorfia: 2,5, permitiendo realizar la clasificación ya mencionada, unas medias tales como, porcentaje de grasa de: 11,54024 y una relación Peso-talla: 22,5640 (peso: 67,5600- talla: 1,7280)
Con este proyecto se logró realizar una descripción del perfil antropométrico de los deportistas sub 20 con respecto a su posición de juego, llegando a la conclusión de que tener un óptimo perfil antropométrico es una gran ventaja para un mejor rendimiento deportivo, pero sin que este influya en las habilidades y destrezas del deportista ya que esto es innato y propio de él.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas