Show simple item record

dc.contributor.advisorMarmolejo Muñoz, Luis Fernandospa
dc.contributor.authorCubillos Pinilla, Soraya Alciraspa
dc.contributor.authorGallego García, María Eugeniaspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2017-06-01T19:03:53Z
dc.date.available2017-06-01T19:03:53Z
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/279
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractAnálisis de la evolución e implicaciones del impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros durante el periodo 2005-2010, con el fin de determinar el impacto del impuesto en las finanzas del municipio. Como primera medida se analiza la normatividad que cobija el Impuesto de industria y comercio considerando las modificaciones transitorias al Estatuto Tributario de Tuluá que regula la ejecución de los procesos establecidos por la Administración Municipal en materia de gestión y control aplicados concretamente al recaudo de dicho Impuesto. Así mismo, se pretende resaltar la importancia de este tributo en los ingresos del Municipio, específicamente en los ingresos corrientes de libre destinación realizando así un análisis de las cifras representadas en la evolución del Impuesto de Industria y Comercio durante el periodo de estudio. De igual forma, se elabora un comparativo de las empresas registradas en Cámara de Comercio Vs número de empresas que cumplen con la obligación del pago del impuesto según la base de datos de la Sección de Rentas Municipales y así determinar a cuánto asciende el recaudo de dichos impuestos. Además de lo anterior, se tendrá en cuenta los mecanismos utilizados para la gestión de control y fiscalización que realizan los funcionarios de la entidad para optimizar la captación de los recursos. Los resultados de la investigación muestran como la Sección de Rentas para el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio, realiza sus procesos de acuerdo a lo establecido por la ley. Sin embargo, en lo relacionado a la gestión de fiscalización del Impuesto de Industria y Comercio, la Jefatura de Rentas muestra todavía algunas falencias para el óptimo resultado de su gestión. No obstante, cabe resaltar que durante el periodo 2010 se logró un crecimiento significativo en el proceso de recaudo gracias al fortalecimiento en las acciones de la gestión de cobro.spa
dc.format.extent164 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAnálisis de la evolución e implicaciones del Impuesto de Industria y Comercio y su complementario avisos y tableros del municipio de Tuluá en el período 2005 al 2010spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contablesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalImplicaciones del impuestospa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION