Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de un programa de juegos ecomotrices exploratorios, fundamentado en el modelo pedagógico educación aventura en los futbolistas de 5 y 6 años del Club Deportivo Real Tuluá en el año 2021. Esta investigación presento un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental de preprueba posprueba y grupo control. Se realizo con dos grupos, un grupo experimental bajo el modelo pedagógico educación aventura y un grupo control que continuo con su modelo convencional de entrenamiento durante 12 semanas, ahora bien, como instrumento de evaluación se utilizó la evaluación cualitativa de las habilidades motrices básicas (HMB) propuesta por (Rigal, 2006), con la que se valoraron 17 HMB, las cuales se clasificaron en dos grupos, uno de baja y moderada complejidad y otro de alta complejidad.
Dentro de los resultados más relevantes se destaca que para las HMB de baja y moderada complejidad tanto el grupo experimental como el grupo control presentaron una mejoría, teniendo en cuenta que ambos grupos presentaron en la evaluación inicial porcentajes superiores al 80% en el nivel den vías de adquisición y al compararlos con la evaluación final se puede apreciar que el grupo control tuvo un porcentaje del 50% en el nivel de adquirido, mientras que el grupo experimental presentó una mayor mejoría, es decir el 100% en el nivel de adquirido.