dc.contributor.advisor | Bedoya Salazar, Diana Milena | spa |
dc.contributor.author | Trujillo Navarrete, Sebastián | spa |
dc.contributor.author | Lozano Morales, Fabio Andrés | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T20:20:51Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T20:20:51Z | |
dc.date.issued | 2022 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2837 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | El presente estudio de alcance explicativo, realizado bajo un diseño cuasiexperimental de preprueba-posprueba con intervención en grupo control y experimental, determinó el efecto de un programa de entrenamiento que utilizó un modelo periodizado de fuerza, durante 17 semanas en el incremento de los niveles de la glucólisis rápida y la resistencia muscular de corta y mediana duración en deportistas de Crossfit principiantes de Jarp Box del municipio de Tuluá, distribuidos en dos grupos, experimental (n=8) y control (n=8). Entre los resultados más importantes, se destaca el aumento de la glucólisis rápida a través del test de Burpee, por otra parte, el grupo control no tuvo diferencias significativas. Con respecto al test Diane Scaled, el grupo experimental disminuyó los tiempos de ejecución en 11 segundos, mientras que el grupo control no se observaron cambios estadísticamente significativos. Los resultados finales evidenciaron mejoras en la glucólisis rápida y en la resistencia muscular de corta y mediana duración, ratificando de esta manera la hipótesis de investigación con niveles de significancia estadística (p< .05). Se concluye que el programa periodizado de fuerza aplicado a poblaciones principiantes, permiten una preparación y adaptación anatómica, creando bases generales condicionales para esfuerzos más específicos y complejos posteriores. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.extent | 82 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Incidencia de un programa periodizado de la fuerza en la glucólisis rápida de la categoría principiantes del grupo Jarp box de Crossfit del municipio de Tuluá en el año 2021 | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Educación Física, Recreación y Deporte | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.subject.proposal | Periodización | spa |
dc.subject.proposal | Fuerza | spa |
dc.subject.proposal | Resistencia muscular | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |