Abstract:
La comunidad del corregimiento Río Bravo, del municipio Calima El Darién (Valle del Cauca) ha estada marcada de forma psicológica, física, económica, entre otras, por acción de los diferentes grupos armados partícipes del conflicto en Colombia. Estas problemáticas han hecho que la población del país viva la violencia y la inseguridad que produce la guerra colombiana. Esta investigación tuvo como objetivo identificar las dificultades y problemáticas de orden económico que tuvo la comunidad del sector La Palmera, corregimiento de Río Bravo, relacionadas con el conflicto armado durante el periodo 1998 a 2001, a través de una intervención social, determinadas por los diferentes actores: grupos insurgentes, paramilitares y fuerzas armadas. La metodología utilizada se desarrolló en el marco de la estrategia de investigación cualitativa, de tipo descriptivo e histórico a través de encuestas y entrevistas semi-estructuradas. Se realizó una recopilación de la información que permitió el desarrollo de un análisis de los cambios que han ocurrido en la dinámica económica del sector La Palmera. Los resultados obtenidos demuestran que la economía local se vio afectada a causa de los grupos armados; se pudo evidenciar la amplia gama de transformaciones en las actividades económicas que desarrollaba la comunidad antes y después del periodo de 1998 a 2001, seleccionado como el periodo de incursión de grupos armados en el territorio.