Prospectiva del Decreto 806 de 2020 actualmente Ley 2213 de 2022 frente a las leyes 1564 de 2012 y 2080 de 2021

View/ Open
Date
2022Author
Fonseca Palomino, Diego Fernando
Marín Acosta, Jimmy Rodrigo
Metadata
Show full item recordAbstract
En lo intrínseco de esta monografía se analiza la prospectiva del Decreto 806 de 2020 frente a las Leyes 1564 de 2012 y 2080 de 2021, relacionadas con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), para el funcionamiento de la Rama Judicial, conforme lo reguló el citado Decreto 806, por espacio de dos años, con ocasión de la pandemia generada por el COVID-19 y en procura de proteger garantías constitucionales y procesales.
Lo anterior desde las transformaciones procedimentales que introduce el Decreto 806 de 2020 y respecto de las leyes mencionadas y las demás que han abordado el tema de las TICs, en el funcionamiento de la administración de justicia, pero que no habían entrado en marcha, sin dejar de lado su inferencia y permanencia en el tiempo, por lo pertinente de los cambios, y así concluir si el Decreto 806 de 2020, que modifica entre otros, la forma de presentación de la demanda, el poder, las notificaciones etc., fue asertivo y aun habiendo expirado su plazo de vigencia el 4 de Junio 2022, permanecerá en el tiempo gracias a la Ley 2213 de 2022 que declaró el 13 Junio de 2022 vigencia permanente del mencionado Decreto 806 de 2020. Así como, ultimar si la Ley 2080 de 2021 la cual modifica el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo dará mayor aplicabilidad a los medios electrónicos y digitales en esta jurisdicción.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [597]