La realimentación oral correctiva para desarrollar la habilidad oral enfocado en conversaciones cotidianas en una segunda lengua (inglés) en estudiantes de 4° de la Institución Educativa Ángel Cuadros en la zona rural de Buga.
View/ Open
Date
2016Author
Roldán Montoya, María Alejandra
Daza Roldan, Juan Camilo
Metadata
Show full item recordAbstract
El papel del error en el proceso de aprendizaje de una LE (Lengua Extranjera) varía considerablemente a lo largo del siglo XX. El error se concibe como un hecho indeseable, como un fallo (del alumno o del método) en el proceso instructivo. (Cervantes, Centro Virtual ).
Por esta razón, muchos investigadores de adquisición de lengua extranjera han explorado diferentes tipos de realimentación, como la respuesta de sus estudiantes y hasta la percepción de los mismos cuando se implementa un tipo de tratamiento del error.
Muchos enfoques han negado la efectividad del tratamiento de corrección de errores, como lo es el enfoque natural, el cual considera la corrección del error innecesario y perjudicial para el proceso de aprendizaje de los estudiantes, por otro lado, el enfoque audio lingüístico no tolera los errores de los estudiantes y recomienda controlar los contextos lingüísticos y reducir el error al mínimo. En este sentido el enfoque comunicativo busca enfrentar al estudiante a través de reacciones verbales y no verbales.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas