Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de confección y comercialización de ropa interior exclusiva para mujer.

View/ Open
Date
2012-08-01Author
González Córdoba, Andrés Felipe
Lemos Ospina, Duberney
Metadata
Show full item recordAbstract
El Municipio de Tuluá brinda las condiciones necesarias para poder iniciar
emprendimiento ya que cuenta con una infraestructura optima en vías de
acceso, comunicación, transporte, normas legales, incentivos tributarios y un eje
económico en crecimiento que da la oportunidad de interactuar en el sector de
los textiles y la confección, con una población con necesidades insatisfechas e
ingresos estables para poder acceder al producto que se fabricará.
Según fuente de la Cámara de Comercio de Tuluá – Valle del Cauca que abarca
al municipio y a los corregimientos aledaños como: Andalucía, Bolívar,
Bugalagrande, Riofrío, Trujillo y Zarzal; el sector de la confección está
compuesto por 905 PYMES, dedicadas a la Fabricación, y comercialización de
prendas de vestir en general. Específicamente tan solo 4 Pymes tienen como
actividad principal la Fabricación de Ropa Interior Femenina, que hace parte de
la competencia directa que tendría la empresa a nivel local.
La estructura del mercado de confección tiene altísimos niveles de competencia
de marcas de ropa de deportiva de prestigio como: Chamella, Ryocco, St Even,
Besame, que ofrecen productos de calidad a mercados de alto, y mediano poder
adquisitivo. En esta gama de mercados la variedad de marcas, diseños, calidad
y precios conforman la oferta, también denominado mercado de libre
competencia, que se caracteriza por tener un gran número de vendedores, un
gran número de compradores; una tipificación de bienes o servicios, es decir,
una homogeneidad.
En Colombia la industria de la moda, es de gran valor, es un a portante
significante en la economía del país, púes gracias al sector textil y de la
confección y a la calidad de las prendas ha hecho voltear los ojos de miles de
hombres de negocios hacia Colombia, y que ferias de moda como Colombia Tex
y Colombia Moda se cuentan dentro de las más importantes de Latinoamérica.
Pero después de una década de trabajo serio y organizado, el país puede
mostrar mucho más en materia de moda: un numeroso grupo de diseñadores
con reconocimiento internacional; un sector que a pesar de reveses como el
contrabando y la apertura económica, ha generado cientos de empleos en los
últimos meses; un semillero de modelos con las condiciones físicas necesarias
para proyectarse internacionalmente y, ante todo, un motivo permanente y muy
atractivo para hablar bien de Colombia.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Contaduría Pública [402]