dc.contributor.advisor |
Castro Pasimino, Elizabeth |
spa |
dc.contributor.author |
Cuesta Hernadez, Isabel Cristina |
spa |
dc.contributor.author |
Cortes Rendon, Claudia Alexandra |
spa |
dc.coverage.spatial |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
spa |
dc.date.accessioned |
2017-06-01T20:16:38Z |
|
dc.date.available |
2017-06-01T20:16:38Z |
|
dc.date.issued |
2012-03-23 |
spa |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/291 |
|
dc.description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
spa |
dc.description.abstract |
El sector agroindustrial representa el 48.4% del valor de la producción de la industria alimentaria, que a su vez representa el 14.2% de la
industria manufacturera nacional. La agroindustria se caracteriza por utilizar un bien de origen agropecuario como insumo importante de
su proceso de producción.3 Según cifras de Proexport4, el sector agroindustrial representa el 10.2% del total del PIB nacional y genera
110.000 empleos directos, lo cual muestra claramente su importancia económica. En el caso de Tuluá, es reconocida como una de las
ciudades más importantes del suroccidente colombiano, por su ubicación, comercio, servicios y producción agroindustrial. Según el
reporte de la Superintendencia de Sociedades, en el 2009 reportaron estados financieros a la entidad 97 empresas agroindustriales del
Valle del Cauca, de las cuales, 10 se encuentran ubicadas en Tuluá, es decir, el 10.3%, siendo el cuarto municipio que concentra más
empresas del sector en el departamento, luego de Cali (49 empresas), Yumbo (12 empresas), Palmira (11 empresas).
Por esto, es de gran importancia analizar la competitividad a nivel empresarial de las organizaciones del sector agroindustrial de Tuluá,
lo cual puede desarrollarse desde la óptica financiera a través de la teoría del ciclo operativo, que permite medir la eficiencia, eficacia y
efectividad a partir de valores contables, con variables que están asociadas a la competitividad de las empresas, siendo ésta a su vez
una condición necesaria para que las mismas logren participar del comercio internacional. Además, es importante analizar cuál es la
situación de las empresas agroindustriales de Tuluá en comparación con las organizaciones de la agroindustria departamental, para
Establecer la posición competitiva |
spa |
dc.format.extent |
178 Páginas |
spa |
dc.format.mimetype |
application/pdf |
spa |
dc.language.iso |
spa |
|
dc.publisher |
Unidad Central del Valle del Cauca |
spa |
dc.rights |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
spa |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
* |
dc.title |
Análisis de la competitividad desde la perspectiva financiera en las empresas de la Agroindustria de Tuluá. |
spa |
dc.type |
Trabajo de grado - Pregrado |
spa |
dc.rights.license |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
* |
dcterms.audience |
Administradores |
spa |
dcterms.audience |
Bibliotecarios |
spa |
dcterms.audience |
Consejeros |
spa |
dcterms.audience |
Receptores de fondos federales y solicitantes |
spa |
dcterms.audience |
Medios de comunicación |
spa |
dcterms.audience |
Padres y familias |
spa |
dcterms.audience |
Responsables políticos |
spa |
dcterms.audience |
Investigadores |
spa |
dcterms.audience |
Personal de apoyo escolar |
spa |
dcterms.audience |
Proveedores de ayuda financiera para estudiantes |
spa |
dcterms.audience |
Estudiantes |
spa |
dcterms.audience |
Maestros |
spa |
dcterms.audience |
Público general |
spa |
dcterms.audience |
Grupos comunitarios |
spa |
dc.rights.accessrights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.publisher.program |
Contaduría Pública |
spa |
dc.publisher.faculty |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
spa |
dc.type.local |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
spa |
dc.description.degreename |
Contador Público |
spa |
dc.description.degreelevel |
Pregrado |
spa |
dc.identifier.instname |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
spa |
dc.identifier.reponame |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
spa |
dc.identifier.repourl |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
|
dc.type.coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
|
dc.publisher.place |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
spa |
dc.type.content |
Text |
|
dc.type.driver |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
|
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
|
dc.type.redcol |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
|
dc.subject.proposal |
Agroindustria |
spa |
dc.subject.proposal |
Benchmarking |
spa |
dc.subject.proposal |
Rotación De Activos Totales |
spa |
dc.subject.proposal |
Rotación De Inventarios |
spa |
dc.subject.proposal |
Rotación De Proveedor |
spa |
dc.rights.coar |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
|
dc.type.coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
|
dc.type.coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
|
dcterms.audience.professionaldevelopment |
Técnica profesional |
spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment |
Tecnológica |
spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment |
Pregrado |
spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment |
Especialización |
spa |