Rol de enfermería en los cuidados paliativos: revisión bibliográfica
View/ Open
Date
2022Author
Gálvez Granda, María Camila
Pérez Valencia, Natalia Andrea
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los cuidados paliativos son un conjunto de planteamientos que mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus allegados cuando afrontan los problemas inherentes a una enfermedad mortal, previniendo y aliviando el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto del dolor y otros problemas de orden espiritual y psicosocial. Durante los últimos años, se ha evidenciado que la necesidad mundial de estos cuidados seguirá aumentando como consecuencia de la creciente carga que representan las enfermedades no transmisibles y del proceso de envejecimiento de la población. Frente a esta realidad, parece oportuno plantear que la búsqueda de la calidad en la atención de pacientes en fase terminal pasa por reconocer el rol de la enfermera (o) y su participación activa en este proceso.
Objetivo: Determinar por medio de una revisión bibliográfica el rol de enfermería y las barreras que impiden el desempeño de este en los cuidados paliativos.
Materiales y métodos: Es una investigación documental tipo revisión bibliográfica que se llevó a cabo a partir de la búsqueda en bases de datos como Scielo, PubMed y BVS (Biblioteca Virtual de Salud), también se utilizó buscadores especializados como Google académico. Se logró obtener información de países como México, Perú, España, EE.UU, entre otros. Se seleccionaron 16 artículos que cumplieron con los criterios de selección y elegibilidad. Resultados: Los principales resultados se agruparon en dos categorías de análisis: Las barreras para desempeñar el rol y el rol de enfermería en los cuidados paliativos.
Conclusión: Se determinó que enfermería ocupa un papel fundamental en estos cuidados, ya que busca dar respuesta a las necesidades de los pacientes y familiares, ejerciéndose como defensora, brindando cuidados de bienestar, aliviando la angustia, facilitando el afrontamiento y la participación en la toma de decisiones, garantizando así una muerte digna. Pero si se quiere lograr unos cuidados de calidad, es necesario trabajar en la formación de los profesionales de enfermería, con el propósito de destruir esa barrera que impide el cumplimiento del rol tan importante que desempeñan en los cuidados al final de la vida.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [196]