Percepción del cuidado humanizado en el personal de enfermería a pacientes de hospitalización segundo piso de la FHSJB 2020-2021
View/ Open
Date
2021Author
Hurtado Loaiza, Paola Andrea
Vasquez Andrade, Karol Fernanda
Metadata
Show full item recordAbstract
La humanización es un proceso de comunicación y apoyo mutuo entre las personas, encausada hacia la transformación y comprensión del espíritu esencial de la vida. Es así como el cuidado se ha considerado un acto humano, aquella acción independiente de cualquier alteración en la salud, y en enfermería, el cuidado ha sido estimada como la esencia de la disciplina. Es por eso que el objetivo del proyecto es determinar la percepción del cuidado humanizado en el personal de enfermería a pacientes de hospitalización segundo piso de la Fundación Hospital San José Buga, por medio del instrumento Percepción de comportamientos de cuidado humanizado “PCHE” versión3; siendo una investigación cuantitativa de tipo descriptivo de corte transversal, realizada a 148 pacientes hospitalizados, de los cuales el 83% manifestaron que “siempre percibieron un cuidado humanizado”, se destaca la categoría “cualidades del hacer de enfermería”, con un puntaje mayor para la pregunta “Le atienden oportunamente sus necesidades básicas”. Y los aspectos que obtuvieron menor puntaje se encuentran en la categoría “Apertura a la comunicación enfermera-paciente”, en las preguntas “le miran a los ojos cuando le hablan” y “le facilitan el dialogo”.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta que las acciones de cuidado que tenga el personal de enfermería van a tener repercusión entre el equilibrio de las diferentes dimensiones del ser humano, de este modo es importante el conocimiento, la sensibilización y aplicabilidad del cuidado humanizado como sello principal en el accionar de todo el personal de enfermería.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [196]