dc.contributor.advisor | Fontal Vargas, Paola Andrea | spa |
dc.contributor.author | Loaiza Acevedo, Nathalia | spa |
dc.contributor.author | Paez Celis, Elizabeth | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T16:30:52Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T16:30:52Z | |
dc.date.issued | 2021 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2945 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | Introducción. La Hipertrofia Ventricular-HV, es la alteración estructural cardíaca más frecuente en pacientes con Falla Cardíaca. Objetivo: Determinar la prevalencia de Hipertrofia Ventricular en pacientes con Falla Cardíaca-FC con la revisión de la literatura existente en el periodo 2016 – 2021. Método: Revisión de literatura existente acerca de la prevalencia de Hipertrofia Ventricular en pacientes con Falla Cardíaca y sus comorbilidades, mediante la pregunta PICOT ¿En pacientes mayores de 18 años con diagnóstico base de Falla Cardíaca, cual es la prevalencia de Hipertrofia Ventricular, comparando la presentación de tipo izquierda con la de tipo derecha? Resultados: La prevalencia global de Hipertrofia Ventricular encontrada oscila entre el 43% al 89%, de la literatura revisada, siendo un mayor del 50% de tipo concéntrica, y del 95% de prevalencia de presentación izquierda sobre la derecha. La HV se asocia a múltiples factores como edad en mayores de 60 años, género femenino que predomina en el 50% de los estudios, como comorbilidad más asociada se identificó la hipertensión arterial en un 50% de la literatura, como segundo lugar diabetes mellitus y la enfermedad renal crónica en tercer lugar, seguido de sedentarismo. Se determinó que la HV es un biomarcador de daño cardiaco que se presenta como respuesta adaptativa a la sobrecarga de presión arterial elevada o a otros cambios no hemodinámicos, y se debe en parte a la hipertrofia del cardiomiocito; además, se relaciona fisiopatológicamente a factores como la precarga, poscarga y los que no son ni de precarga o poscarga. Conclusiones: La FC es considerada un síndrome clínico de complejo de manejo tanto para el personal de salud como los pacientes. La Hipertrofia ventricular izquierda es un biomarcador de daño cardíaco, y su prevalencia se asocia a múltiples factores como lo son comorbilidades, siendo la hipertensión arterial la más frecuente, seguido de diabetes mellitus y enfermedad renal crónica. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.extent | 59 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Monografía prevalencia de hipertrofia ventricular en pacientes con falla cardíaca | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero (a) | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.subject.proposal | Falla cardíaca | spa |
dc.subject.proposal | Insuficiencia cardíaca | spa |
dc.subject.proposal | Comorbilidad | spa |
dc.subject.proposal | Hipertrofia ventricular | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |